historia del k.pop:
El termino “K-pop” surge por el movimiento de la cultura joven y (K) de Korean (Coreano en ingles); en resumen es la abreviatura de “Korean Pop” o Pop Coreano. Es un género de música que tuvo sus orígenes especialmente en Corea del Sur ya que prácticamente no hay una industria de música popular en Corea del Norte. Ya que Corea del Norte tiene un estricto régimen de gobierno comunista, por lo que las relaciones con Corea del Sur son muy pocas, así que cuando se habla de cantantes coreanos se da como sobrentendido que se habla de Corea del Sur. Aunque recientemente se publico que el K-pop esta siendo escuchado en Corea del Norte. Después de los rumores de que los grupos ídolos del K-Pop como Girls´Generation, 2PM, entre otros, se habían hecho muy populares entre los universitarios norcoreanos se dice que el país esta buscando ofrecer sus ciudadanos nueva música con grupos que se han atractivos para ellos. Tales como “The Wang Je San Light Music” y “La banda de Moran Hill” (ambas comparadas con Girls Generation). Como pudieron notar comencé diciendo que el K-pop era especialmente de corea Del Sur, pero es evidente que su crecimiento a sido tal que ha alcanzado Corea del Norte, de coreanos que viven en otros países y un grupo bastante extenso de extranjeros.
El K-pop es una de las industrias de entretenimiento que exporta Corea en la famosa “Halyu” u “Ola Coreana” un movimiento internacional donde se ha dado a conocer la belleza de los chicos y chicas coreanas que lo cantan y baila, además este movimiento nos a permitido conocer otros aspectos de la cultura coreana tales como sus películas (Kmovies), novelas (doramas o Kdrama), su comida, entre otras cosas.
Sus comienzos surgieron con la evolución de la música coreana folclórica (Pansori, Pungmul y Sanjo), la música de la corte y la danza Sinawi. Pero la música coreana desaparece del mapa desde 1905 hasta 1945 debido a la invasión de Japón. Un breve periodo de post-guerra despertó la música y folclore patriótico. Cuando Corea se separa oficialmente en 1953, como resultado de una “guerra fría”, Corea del norte adopto una dictadura comunista (que aun esta vigente) y Corea del Sur un estado capitalista (dictatorial, en principio y actualmente una democracia moderna). Esta separación afecta el ámbito de la música ya que cuando se separa Corea, también se separaron los movimientos musicales distintos uno del otro. Las Fuerzas aliadas situadas en Corea, Como Estados Unidos introdujeron la música occidental como “Big Band”, “rock and Roll” y “Música Pop” Y mayormente se tomaban los estilos americanos y sus tonadas y se traducían al coreano. Para los 90 el Pop Coreano emergía con gran fuerza. En esta década surgieron los primeros grupos con algunas tendencias de música occidental tales como Seo Tai-ji & Boys. En 1992 fue un punto de inflexión para la música popular en Corea del Sur, incorporando elementos del rap, rock y tecno. El éxito de este grupo fue tal, Seo Tai-ji es catalogado como el “Michael Jackson” de Corea, debido a su fascinante carrera artística y su habilidad para manejar distintos estilos de música. Gracias al debut de Seo Tai-ji & Boys el rock hiso su debut en corea y luego los dúos de hip hop se hicieron presentes Deux.
Para el 1995 Surge la primera Agencia musical o Agencia de talentos ¿Qué es una agencia musical o agencia de talentos?
Es una compañía de entrenamiento, que gestiona todos los movimientos del grupo o solista que pertenezca a su agencia.
Y según mis search (búsqueda o investigación) La primera agencia creada lo fue SM Entertaiment. Una agencia de talentos, productora y editora de K-pop. Fundada por Lee Soo-man (hombre que llevo a los primeros grupos de K-POP de chicos). Al principio “SM” era una abreviatura del nombre del fundador de la agencia, pero ahora significa “Star Museum” o “Museo de estrellas”.
Luego de la desintegración del grupo Seo Tai-ji & Boys Yang Hyun Suk (integrante de Seo Taiji and Boys) funda YG Entertainment en 1996. También surgen otras agencias tales como DSP Entertainment y JYP Entertainment. Estas se unieron a esta tendencia produciendo talento más rápido de lo que el público lo pudiera consumir.
Grupos como, S.E.S., Fin.K.L, H.O.T, Sechs Kies, G.o.d., Fly to the Sky y Shinhwa tuvieron un éxito enorme en la década de los 90, No solo en Corea del sur, si no fuera del país. Sobre todo artistas como H.O.T, Kim Wan-Sun, Clon, Baby V.O.X, NRG tuvieron gran éxito en China y Taiwan en los 90.
En el año 2000 la ola coreana o “Halyu y el K-pop ganaron mucha aceptación debido a su temática. Y debo enfatizar que no solo fue por el K-pop si no también por las novelas coreanas (doramas o Kdramas). Ya que estas tienen una historia que no se ve en las novelas normales (mexicanas, colombianas, venezolanas, etc.). Además estas no suelen tener temas sexuales, hay algunas que si pero son muy pocas y no es en toda la novela si no que solo en una parte de la novela y no con mucho énfasis en el tema. Estos dramas son modernos y con dinamismo, muchos tratan de romance e historias muy complicadas que no se ven en otros lados. Los doramas fueron el medio por el que se dieron a conocer las habilidades artísticas de los coreanos.
En el año 2001, Nicholas Kim Se convirtió en el primer cantante coreano en colocarse en el “Billboard Hot 100 chart” de Estados Unidos Con su single, “Hello Goodbye Hello”.
En el año 2009, Wonder Girls, uno de los artistas de Asia con más éxitos, vendió millones, incluyendo la posición #1 con su canción “Tell Me,” “So Hot” y “Nobody”, debutando en el “Billboard Hot 100 singles chart”
Para el 2011, el K-Pop se ha convertido en el género dominante en la mayoría de Oriente y el sureste asiático, incluidos Japón, Malasia, Mongolia, Filipinas, Indonesia, Tailandia, Taiwan, Singapur, China, Vietnam. Además un evento importante surgió en la Isla de Puerto Rico por primera vez el 1 de Septiembre del 2011 se escucho K-pop en la radio.
Para el año 2012 uno de los temas más vistos en Youtube de K-pop ha sido el GanGnam Style con más de 130 millones de visitas. Además de esta otras de las canciones mas populares lo son “Pandora” (de KARA), “Loving U” ( de Sistar), “ I need You” ( de Hu Gak and Zia), “ I’ts a Beutifull Night” ( de BEAST) , “ Only One” ( de BoA), “Day by Day” ( de T-ARA), “ Be my Girl” (de Teen Top) , “Burning” ( de Phantom), “Sexy Free and Single” (de Super Junior) , entre muchas otras mas..
Hoy en día el K-pop es uno de los mejores ritmos de pop que hay. Y la manera en que son interpretadas por los artistas coreanos es lo que han hecho que tome gran impacto en otros lugares del mundo tales como América del Sur, América central, Rusia, África, Asia, Estados unidos, Canadá, y Australia. Los coreanos han ganado tanta fama alrededor del mundo al punto de que el aprendizaje de la cocina coreana y el idioma coreano o “hangul” ha crecido en gran manera.
En Japón, miles siguen de cerca las actividades diarias de los artistas coreanos y viajan a Corea (que esta a solo dos horas de Japón por avión) a comprar cosas coreanas, desde comida y licor, hasta productos relacionados a los artistas o Idols de K-pop. También hay una gran cantidad de japoneses aprendiendo coreano solo para poder entender las liricas de las canciones o cualquier cosa que diga su idol, para conocer personas coreanas, las cuales las encuentran fascinantes. Los fans de los artistas de K-pop utilizan los medios de internet para demostrar su amor e idolatría filmando coreografías completas como un atributo, o cantando sus canciones en los noreaban coreanos (karaokes)
Artistas Coreanos como Kara, BoA, TVXQ y Big Bang han hecho conciertos en Japón y han sacado canciones en Japonés. En un esfuerzo por globalizar más el género, los artistas de K-pop han estado trabajando más con talentos fuera de Corea, como por ejemplo Estados Unidos. Los artistas oreanos han estado con artistas como los Jonas brothers, también han colaborado con reconocidos productores como Kanye West, Teddy Riley, Diplo, Rodney Jerkins, Ludacris y Will.I.AM. Para los artistas de K-pop el aprendizaje es la estrategia universal para nutrir los grupos y solistas en la industria del K-POP. Para garantizar la alta posibilidad de éxito para los nuevos talentos, a menudo el gasto en mayor a 400.00 dólares para entrenar y lanzar un nuevo artista. A través de esta práctica de aprendizaje, que a menudo dura, dos años o más, los alumnos perfeccionan sus voces, aprender coreografías, varios idiomas, esculpen y dan forma a sus cuerpos a través de ejercicio y estudio de varios idiomas, todo mientras asisten a su entrenamiento arduo.
El pop coreano o K-pop ha venido para quedarse, muchos productores americanos están poniendo los ojos en ellos debido a su increíble forma de cantar y bailar, además del ritmo pegajoso, y han creado expectativas en todo el mundo. No cabe duda que la cultura coreana sabe lo que quiere.